¿Cómo impacta el tiempo la frecuencia y la gravedad de los accidentes automovilísticos en Maryland?
Una persona murió y varias otras resultaron heridas, algunas de ellas con heridas mortales, después de un accidente de varios vehículos cerca de la intersección de Columbia Pike y Fairland Road en Fairland, Maryland. El incidente de la reacción en cadena comenzó cuando dos SUV chocaron en un accidente menor justo antes de las 3 a.m. del 6 de mayo del 2018, según un informe del Canal 9 de Noticias de WUSA. Un conductor salió de su vehículo y se quedó afuera con uno de sus pasajeros, probablemente para verificar daños y conversar con el otro conductor. En ese momento, otro conductor se acercó al lugar del accidente en un BMW, golpeando a la mujer, su pasajero y su SUV. La policía del condado de Montgomery declaro que murió en el lugar, mientras que otros cinco fueron llevados a hospitales locales con diversos grados de lesiones. EL conductor del BMW fue arrestado por sospecho de conducir ebrio, pero los funcionarios continúan investigando otros factores que pueden haber contribuido al accidente.
Los accidentes pueden suceder a cualquier, en cualquier momento; de hecho, el instituto de seguros para seguridad vial informa que subirse a un automóvil es lo más peligroso que una persona hace diariamente. Debido a que no es posible eliminarlos por completo, la mejor manera de evitar ser víctima es conocer los factores de riesgo y protegerse contra ellos. También puede reducir las posibilidades de sufrir un accidente automovilístico grave si aprende más sobre cómo la hora del día, la semana y el año afecta la probabilidad de colisiones de vehículos motorizados. Los datos compilados por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) son ilustrativos.
Frecuencia de los accidentes automovilísticos en hora punta
Debido a que la cantidad de conductores en la carretera aumenta durante la hora punta de la noche, no es sorprendente que la frecuencia de colisiones automáticas sea la más alta de 3 a 9 p.m. durante la semana laboral. Dentro de ese marco de tiempo, el mayor porcentaje de accidentes ocurre entre las 6 y las 9 p.m. Los que viajan por el área metropolitana de Baltimore/ Washington tienen prisa por llegar a casa a cenar y pasar tiempo con sus familias. Su prisa y el gran volumen de vehículos contribuyen a más accidentes en comparación con otros momentos del día.
Tampoco debería sorprender que, si bien la frecuencia de choques fatales de vehículos motorizados es mayor, el número de alcohol es bastante bajo. De todos los accidentes fatales que ocurrieron en los EE. UU. En 2010, el 33% de ellos involucro a un operador que tenía un contenido de alcohol en sangre (BAC) de .08 o superior.
Las muertes tienden a ocurrir en la noche
El mismo informe de la NHTSA demuestra que los peligros de conducir de noche se ven agravados por muchos factores diferentes. La mayor tasa de muertes en accidentes nocturnos se debe a una mayor probabilidad de que los conductores conduzcan bajo la influencia de drogas o alcohol, más conductores que viajan a velocidades excesivos y menos ocupantes de los vehículos que usan cinturones de seguridad. Las estadísticas sobre promedios anuales son reveladoras:
- Alrededor del 53% de todos los accidentes fatales entre las 9 p.m. y la medianoche están relacionadas con el alcohol;
- Durante el periodo comprendido entre la medianoche y las 6 a.m., el alcohol es un factor en aproximadamente el 70% de todos los accidentes fatales en vehículos motorizados;
- La tasa de mortalidad por milla de vehículo de viaje se triplica por la noche en comparación con el viaje durante el día;
- La aceleración de uno o más operadores es la causa del 30% de los accidentes que ocurren durante la noche; y,
- Dos tercios de las victimas muertas en accidentes nocturnos no llevaban cinturón de seguridad en el momento del accidente.
Además, el nivel de BAC del conductor tiende a correlacionarse con mayores incidentes de tráfico en la noche. Es más probable que ocurran accidentes fatales cuando los conductores tienen un BAC de .08 o superior, al 54%. Los automovilistas que tienen un BAC entre .01 y .07 estaban implicados en solo 6% de los choques, mientras que el 40% de los choques nocturnos involucraban conductores sobrios.
Use extra precaución los sábados
A estado nacional, accidentes fatales ocurren frecuentemente los sábados. De acuerdo con los datos de la NHTSA, este día de la semana va el total más alto de muertes con un promedio de 158. Al comprar este número con el porcentaje de automóviles que viajan en las carreteras de los EE. UU., Esto equivale a una tasa promedio de 1.2 muertes por cada 100 millones de conductores. Otra estadística preocupante muestra que el 31 % de todos los accidentes fatales por conducir ebrio ocurren el fin de semana, especialmente durante las horas entre la medianoche y las 3 a.m.
Tenga en cuenta que caminar no hace mucho para mejorar su seguridad los fines de semana: casi la mitad de las muertes de peatones ocurren los viernes, sábados y domingos. El alcohol era el culpable en la mayoría de estos incidentes, ya sea intoxicación por parte del conductor del peatón. En alrededor del 30% de todos los accidentes en los que murió un peatón, la víctima fue la que estaba ebria.
Agosto es el mes más peligroso
Podría suponer que la nieve, el hielo y las condiciones invernales alrededor de Baltimore significarían mas accidentes durante los meses más fríos. Sin embargo, esto no es el caso, ya que agosto es el mes en el que se cobra la mayor cantidad de vidas en incidentes relacionados con el tráfico, con un promedio de más de 3,600 muertes. De los 31 días de agosto, 25 de ellos se ubican en los días más mortales de todo el año. Septiembre ocupa el segundo lugar y julio es el tercero, tal vez como resultado de los días festivos del Día del Trabajo y del 4 de julio. Marzo es el mes más seguro para conducir, de acuerdo con la NHTSA.
La NHTSA también informa que, cuando se cuenta como muertes por 100 millones de vehículos en la carreteras de los EE. UU., La tasa de mortalidad en agosto es de 1.42, que es .10 puntos más alta que en los meses comparativos de septiembre y junio.